Valoración farmacológica de la prescripción de antinflamatorios no esteroideos en pacientes ingresados con osteoartrosis

Authors

  • Nancy Yodú Facultad de medicina “10 de Octubre”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba
  • Caridad Peña Facultad de medicina “10 de Octubre”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba
  • Roberto Torres Moya Servicio Nacional de Reumatología, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”, Facultad de medicina “10 de Octubre”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba
  • Marlene Guibert Toledano Servicio Nacional de Reumatología, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”, Facultad de medicina “10 de Octubre”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba

Keywords:

aines, antinflamatorios no esteroideos, osteoartrosis

Abstract

La Osteoartrosis cursa con dolor como síntoma fundamental. La decisión terapéutica acerca del uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) en ésta entidad se debate en la actualidad. Como afecta frecuentemente a pacientes ancianos, esto hace que la valoración de la relación beneficios/ riesgos de éstos fármacos, sea fundamental en su selección. Con el propósito de conocer cuáles eran los fármacos prescritos y en particular la forma de indicar los AINEs se realizó un estudio retrospectivo observacional, del tipo de indicación-prescripción, seleccionándose aleatoriamente 60 pacientes del total de ingresados por Osteoartrosis en el Servicio de Reumatología del Hospital «10 de Octubre», en un año (1999-2000). Los fármacos más empleados fueron los AINEs, conformando el 64,6% de los ciclos de analgésicos prescritos y dentro de éstos los derivados del ácido propiónico ocuparon la primacía, mientras que los analgésicos simples (Dipirona o Acetaminofén) ocuparon sólo el 35,9% de los ciclos. La indicación de AINEs como monoterapia predominó (54%), así como el tratamiento a pauta fija (94%). El 73,3 % de los pacientes que recibieron AINEs padecían de otra patología que les agravaba el riesgo para dicha indicación. El 63,6 % de éstos pacientes eran hipertensos y el 13,6 % tenían úlcera péptica. De los hipertensos que usaron AINEs el 36% empleó una combinación de los mismos. Debe hacerse una prescripción más racional de los AINEs en pacientes con Osteoartrosis. PALABRAS CLAVES: Osteoartrosis, Antinflamatorios no esteroideos (AINEs)

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Nancy Yodú, Facultad de medicina “10 de Octubre”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba

Profesor Auxiliar y Principal de Farmacología

Caridad Peña, Facultad de medicina “10 de Octubre”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba

Profesor Auxiliar de Farmacología

Roberto Torres Moya, Servicio Nacional de Reumatología, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”, Facultad de medicina “10 de Octubre”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba

Especialista de 1er Grado en Medicina Interna y 2do Grado en Reumatología, Profesor auxiliar

Marlene Guibert Toledano, Servicio Nacional de Reumatología, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”, Facultad de medicina “10 de Octubre”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba

Especialista de 2do Grado en Reumatología, asistente

Published

2003-12-01

How to Cite

1.
Yodú N, Peña C, Torres Moya R, Guibert Toledano M. Valoración farmacológica de la prescripción de antinflamatorios no esteroideos en pacientes ingresados con osteoartrosis. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 2003 Dec. 1 [cited 2025 Feb. 5];3(2):28-35. Available from: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/151

Issue

Section

Original research article

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 > >>