Síndrome de Sweet. Presentación de un caso y revisión de la literatura.

Autores/as

  • Alexander Ariel Padrón González Instituto de Ciencias Basicas y Preclinicas Victoria de Girón. Universidad de Ciencias Medicas de La Habana. La Habana.
  • Anisleidys Martínez Infante Hospital Abel SAntamaría Cuadrado. Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río. Pinar del Río.
  • Rafael Isaia Reyes Velázquez Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Universidad de Ciencias Medicas de La Habana. La Habana.

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.1215709

Palabras clave:

síndrome de Sweet, diagnóstico, tratamiento, evolución

Resumen

Se presentación el caso de una paciente femenina de 52 años con artralgias, fiebre de 39 grados, anorexia, conjuntivitis y lesiones eritemato-vesículo-pustulosas pruriginosas y dolorosas, asimétricas, en manos, brazos y espalda. En los exámenes de laboratorio los leucocitos se encontraban en 14.6 x 10 9 /L con 70 % de neutrófilos, eritrosedimentación en 117 mm/h, la biopsia de piel evidenció dermatitis nodular y difusa, patrón Ackerman 7 concluyente para un síndrome de Sweet.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alexander Ariel Padrón González, Instituto de Ciencias Basicas y Preclinicas Victoria de Girón. Universidad de Ciencias Medicas de La Habana. La Habana.

Médico General Básico. Residente de 2do año Inmunología.

Anisleidys Martínez Infante, Hospital Abel SAntamaría Cuadrado. Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río. Pinar del Río.

Especialista de 1er Grado en Gastroenterología.

Rafael Isaia Reyes Velázquez, Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Universidad de Ciencias Medicas de La Habana. La Habana.

MSc. Especialista de Primer Grado en Imagenología y Medicina General Integral.

Citas

Sharma A, Rattan R, Shankar V, Tegta GR, Verma GK. Sweet's syndrome in a 1-year-old child. Indian J Paediatr Dermatol. [Internet] 2015 [citado 2017 Mar 6];16:29-31. Disponible en : http://www.ijpd.in/text.asp?2015/16/1/29/149426

Rajendran A, Zacharia GS, Zacharia SA, George KC. Sweet's syndrome in human immune deficiency virus-infected patient. Indian J Sex Transm Dis. [Internet] 2014 Jul-Dec;35(2):149-51. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4553846/

López Gamboa VR, Rossello VE, Blanzari MJ, Zanni G, Bringas A, Nocito MJ, Papa MB. Farmacodermia: La otra" Gran Simuladora". Revista Methodo. 2016;1(1).

Jindal SR, Kura MM. Classical Sweet's syndrome. Indian Dermatol Online J [Internet] 2014 [citado 2017 Mar 6];5:107-8. Disponible en: http://www.idoj.in/text.asp?2014/5/1/107/126067

Alsaleh K. Sweet's syndrome with multiple myeloma. J Appl Hematol. 2014 [citado 2017 Mar 6];5:69-70. Disponible en: http://www.jahjournal.org/text.asp?2014/5/2/69/137158

Verma R, Vasudevan B, Pragasam V, Mitra D. Unusual Presentation of Idiopathic Sweet's Syndrome in a Photodistributed Pattern. Indian J Dermatol. 2014 Mar-Apr; 59(2):186-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3969681/

Chauhan A, Sharma N, Sharma SD. Sweet's syndrome with nodular scleritis: A rare case report. MAMC J Med Sci. [Internet] 2016 [citado 2017 Mar 6];2:149-51. Disponible en: http://www.mamcjms.in/text.asp?2016/2/3/149/191682

Rattan R, Sharma A, Shanker V, Tegta GR, Verma GK. Transient autoimmune thyroiditis associated with Sweet's syndrome. Indian J Dermatol Venereol Leprol. [Internet] 2016 [citado 2017 Mar 6];82:112. Disponible en: http://www.ijdvl.com/text.asp?2016/82/1/112/162323

Bubna AK, Rangarajan S. Molluscoid Pseudovesicles: An Unusual Presentation of Sweet's Syndrome. Indian J Dermatol. [Internet] 2015 Nov-Dec [citado 2017 Mar 6];60(6):636. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4681224/

Publicado

2018-04-05

Cómo citar

1.
Padrón González AA, Martínez Infante A, Reyes Velázquez RI. Síndrome de Sweet. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 5 de abril de 2018 [citado 6 de febrero de 2025];20(2):e22. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/608

Número

Sección

Presentaciones de caso