Compression of images of dermatological manifestations of paucisymptomatic COVID-19 patients through periodic principal components
Palabras clave:
principal components, principal components modified by periodicity, image reconstruction, images of dermatological diseases, maculopapular pattern.Resumen
Introduction: The management of medical images has been gaining followers based on the advantages it offers for the diagnosis of diseases, which, like COVID-19, present with clinical manifestations that can be captured in the form of images.
Objetive: Take advantage of the quasi-periodicity of the principal components (PCs) in the decomposition into PCs of medical images, which represent dermatological manifestations in paucisymptomatic patients of COVID-19.
Methodology: Here, a set of photos was taken of one of the most frequent patterns in COVID-19, the maculopapular pattern, characterized by an erythmatopapular rash, and compression of one of the medical images was performed. Said compression was carried out in different ways: (1) using two PCs, (2) using both a periodic PC and a non-periodic PC, (3) using two periodic PCs, (4) using a single PC, and (5) using a single periodic PC.
Result: The results of this research proved that it is possible to work with acceptable reconstructions of compressed images in the field of dermatology, without losing the quality and characteristics that allow to reach a correct diagnosis. In addition, this achievement permits to correctly classify many diseases without fear of being wrong.
Conclusion: With the method presented, the use of a robust medical image compression technique that could be very useful in the field of health is proposed. The images allow the diagnosis of diseases such as COVID-19 in paucisymptomatic patients, understanding them allows minimizing their weight without losing quality, which facilitates their use and storage.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: