Beneficios de la hidroterapia en niños con parálisis cerebral

Autores/as

  • Mayra Elizabeth Haro Llamuca
  • Jessenia Elizabeth Freire Rodríguez

Palabras clave:

Control postural, Hidroterapia, Movimiento, Parálisis cerebral

Resumen

La parálisis cerebral es una de las enfermedades más frecuentes en niños y la causa más común de discapacidad causada por lesión cerebral que genera un trastorno del desarrollo motor. En la investigación se exponen los resultados de una revisión sobre la PC, las principales alteraciones del movimiento y la postura, principios y mecanismos fisioterapéuticos por los que la hidroterapia ayuda a mejorarlos. El objetivo planteado fue describir los beneficios de la hidroterapia en la movilidad y la postura en niños con parálisis cerebral. Se trata de una investigación descriptiva, no experimental y de corte transversal. La muestra incluyó 22 estudios publicados a partir del 2017 en Google académico, en bases de datos regionales Scielo, Latindex, Redalyc y en bases internacionales de alto rigor científico PubMed y Medline. Los principales aportes sobre el tema incluyen: las afectaciones que presentan los niños con parálisis cerebral en relación a su movilidad y el mantenimiento de una adecuada postura, asimismo los mecanismos y principios fisioterapéuticos por los cuales la hidroterapia ayuda a mejorar la movilidad y la postura en los niños con esta patología. Se concluye las alteraciones pueden ser mejoradas con la utilización de métodos fisioterapéuticos. La hidroterapia se reconoce como una de las intervenciones que aporta beneficios a los niños con esta patología por las propiedades del agua y los mecanismos fisiológicos que ayudan a mejorar la movilidad y la postura en niños con esta enfermedad. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

- Peláez Cantero MJ, Moreno Medinilla EE, Cordón Martínez A, Gallego Gutiérrez S. Abordaje integral del niño con parálisis cerebral. En Anales de Pediatría. Elsevier Doyma [Internet]. 2021[citado 2023 Jul 5];95(4):276.e1-276.e11. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1695403321002496

- García Ron A, González Toboso G., Bote Gascón B, De Santos MT, Vecino R, Bodas Pinedo A (2023). Estado nutricional y prevalencia de disfagia en parálisis cerebral infantil. Utilidad del cribado mediante la escala Eating and Drinking Ability Classification System y su relación con el grado de afectación funcional según el Gross Motor Function Classification System. Neurología. [Internet]. 2023[citado 2023 Jul 7];38(1):36-41. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S021348532030044X

- Hastings S, Zhong H, Feinstein R, Zelczer G, Mitrovich C, Gad P, Edgerton VR. Un estudio piloto que combina la neuromodulación espinal no invasiva y la terapia de neurorrehabilitación basada en actividades en niños con parálisis cerebral. Comunicaciones de la Naturaleza. [Internet]. 2022[citado 2023 Jul 3];13:5660. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9535012/

- Robles Zamorano S, Llanos Tranque C, Alba Gómez A. Los Efectos de la terapia acuática VS la terapia en tierra en los trastornos motores en niños con parálisis cerebral: una Revisión Sistemática. Revista de investigación en actividades acuáticas. [Internet]. 2021[citado 2023 Jul 5];5(9):4-15. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7971706

- Espinoza Diaz CI, et al. Prevalencia, factores de riesgo y características clínicas de la parálisis cerebral infantil. Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica. [Internet]. 2019[citado 2023 Jul 3];38(6):778-89. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/559/55964142018/55964142018.pdf

- Khalaji M, Kalantari M, Shafiee Z, Hosseini M A. The Effect of Hydrotherapy on Health of Cerebral Palsy Patients: An Integrative Review. Iranian Rehabilitation Journal. [Internet]. 2017[citado 2023 Jul 6];15 (2):173-80. Disponible en: http://irj.uswr.ac.ir/article-1-703-en.html

- Patel DR, Neelakantan M, Pandher K, Merrick J. Cerebral palsy in children: a clinical overview. Transl pediatric. [Internet]. 2020[citado 2023 Jul 9]; 9(Suppl 1):S125-S135. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7082248/

- Cerisola A, Borderre M, Carranza F, Cuadro C, Cures S, Quintela L, et al. Tratamiento con toxina botulínica en niños con parálisis cerebral espástica. Rev. Méd. Urug. [Internet]. 2021 [citado 2023 Jul 11];37(3):e202. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-03902021000301202&lng=es .

- Chandolias K, Zarra E, Chalkia A, Hristara A. El efecto de la hidroterapia según el concepto de Halliwick en niños con parálisis cerebral y la evaluación de su equilibrio: un ensayo clínico aleatorizado. Revista Internacional. [Internet]. 2021[citado 2022 Jul 7];9(4):1. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Konstantinos-Chandolias/publication/364621412

- Peláez Cantero MJ, Gallego Gutiérrez S, Moreno Medinilla EE, Cordón Martínez A, Madrid Rodriguez A, Núñez Cuadros E, Ramos Fernández JM. Parálisis cerebral en pediatría: problemas asociados. Rev Ecuat Neurol [Internet]. 2021 [citado 2023 Jul 13];30(1):115-24. Disponible en: https://doi.org/10.46997/revecuatneurol30100115

- Sudip P, NaharA, Bhagawati M, Kunwar AJ. Una revisión sobre los avances recientes de la parálisis cerebral. Medicina Oxidativa y Longevidad Celular. [Internet]. 2022[citado 2023 Jul 12]:2622310-3. Disponible en: https://europepmc.org/article/med/35941906

- Handsfield GG, Williams S, Khuu S, Lichtwark G, Stott NS. Arquitectura muscular, crecimiento y remodelación biológica en parálisis cerebral: una revisión narrativa. BMC Musculoskeletal Disorders.[Internet]. 2022[citado 2023 Jul 10]; 23: 233. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8908685/

- Martínez Robles MP, Muñoz Jiménez PM, Alcázar Martínez A. Técnicas de fisioterapia para tratar la espasticidad en la parálisis cerebral infantil (PCI). Revista Sanitaria de Investigación. [Internet]. 2022[citado 2023 Jul 12];3(10):30. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8662545

- Soler Otero JA, Garrido Benítez KC, Meriño Pompa Y. Parálisis Cerebral Infantil. Actualización bibliográfica CENCOMED. Actas del Congreso. jorcienciapdcl2023, mayo 2023. Disponible en: https://jorcienciapdcl.sld.cu/index.php/jorcienciapdcl/20232023/paper/view/474/0

- Ballington SJ, NaidooR. ‘The carry-over effect of an aquatic-based intervention in children with cerebral palsy’, African Journal of Disability. [Internet]. 2018 [citado 2023 Jul 8];7(1):a361. Disponible en: https://journal.co.za/doi/abs/10.4102/ajod.v7i0.361

- Acosta Barreno RA. Efectos de la hidroterapia aplicada en niños paraparésicos que presentan parálisis cerebral. Tesis de grado. Universidad Técnica de Ambato, Tungurahua, Ecuador. 2018[citado 2023 Jul 12]. Disponible en: http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/27712

- Harghel Macari D. Eficacia de la Terapia Acuática sobre la función motora gruesa en niños con Parálisis Cerebral con GMFCS I-IV. Tesis de postgrado, Escuelas Universitarias Gimbernat Cantauria, España. 2021 [citado 2023 Jul 11]. Disponible en: https://eugdspace.eug.es/xmlui/bitstream/handle/20.500.13002/821/Terapia%20Acu%C3%A1tica%20en%20Par%C3%A1lisis%20Cerebral.pdf?sequence=1

- Fatorehchy S, Hosseini SA, Rassafiani, M. El efecto de la terapia acuática a distintos niveles de profundidad del agua sobre el equilibrio funcional y la capacidad de la marcha en niños con parálisis cerebral. Int. J. Life Sci. Pharma Res. [Internet]. 2019[citado 2023 Jul 9]; 9(1):(L)52-7. Disponible en: https://dspace.uswr.ac.ir/handle/123456789/1709

- Latorre García J. Desarrollo de un programa de actividad acuática como refuerzo al tratamiento de fisioterapia en bebés con parálisis cerebral. Tesis doctoral. Universidad de Granada, España. 2017[citado 2023 Jul 11]. Disponible en: https://digibug.ugr.es/handle/10481/48843

- Mostafa AMA, El Negmy EH, Abd ElMaksoud, GM, AbdAl Rahman MAG y Srour AAO. Efecto de la terapia acuática en el control de la cabeza en niños con parálisis cerebral. Investigación pediátrica actual. [Internet]. 2021[citado 2023 Jul 13];25 (12):1142-9. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Amr-Othman-3/publication/357958832_

- Muñoz Blanco E et al. Influencia de la terapia acuática en niños y jóvenes con parálisis cerebral: Un estudio de caso cualitativo en una escuela de educación especial. Revista internacional de investigación ambiental y salud pública. [Internet]. 2020[citado 2023 Jul 13]; 17 (10), 3690. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7277651/

- Roche Gómez A, Malo Urriés M. Implementación de la hidroterapia en un tratamiento convencional para la parálisis cerebral infantil discinética. Comparativa de dos casos. Tesis de grado, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España. 2019[citado 2023 Jul 9]. Disponible en: https://zaguan.unizar.es/record/48034

Descargas

Publicado

2023-10-02

Cómo citar

1.
Haro Llamuca ME, Freire Rodríguez JE. Beneficios de la hidroterapia en niños con parálisis cerebral. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 2 de octubre de 2023 [citado 23 de febrero de 2025];25(3):e1194. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1194

Número

Sección

Artículo de revisión

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.