Nuevas tendencias en la terapéutica quirúrgica por invasión mínima de la sinovial y el cartílago articular

Autores/as

  • Gil Alberto Reyes Llerena Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)
  • Marlene Guibert Toledano Servicio Nacional de Reumatología, Hospital CQD 10 de Octubre, Facultaqd de medicina 10 de Octubre, Instituto de Ciencias Médicas de LA Habana, La Habana, Cuba
  • Bárbaro Taylor Jiménez Especialista de 1er Grado en Reumatología

Palabras clave:

Condropatía, condroprotección, mosaicoplastia, artroscopia quirúrgica

Resumen

Las condiciones para el adecuado manejo de las patologías de la sinovial y el cartílago han ido cambiando satisfactoriamente en los últimos 15 años. Se han dado importantes pasos no solo en el mejoramiento del tratamiento no farmacológico al haber un mejor conocimiento de la fisiopatología de los cambios que se producen, la existencia de nuevos conceptos acerca de la realización de programas de ejercicios físicos, introducirse nuevos enfoques como la condroprotección y viscosuplementación entre otros. Los resultados del tratamiento a las lesiones de la sinopvial y el cartílago por nuestro grupo son expuestos y discutimos las nuevas tendencias que desde el punto de vista quirúrgico, cobran cada día mayor importancia Destacamos las técnicas de debridamiento de la sinovial articular redundante tempranamente, debridamiento del cartílago mediante shaving y lavado articular así como las perforaciones que realizamos. Así revisamos y actualizamos el conocimiento acerca de las técnicas de reparación del cartílago y estimulación de su neoformación que aún no están dentro de nuestro arsenal terapéutico. El debridamiento, la condroplastia mediante radiofrecuencia, las técnicas de microfracturas del cartílago, la mosacicoplastia y por último el trasplante de condorcitos están en el tapete y han mostrado halagüeños resultados en el mejoramiento del dolor, la funcionalidad articular lo cual redunda en una mejor calidad de vida

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gil Alberto Reyes Llerena, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)

Doctor en Ciencias Médicas; Especialista de primer grado en Medicina Interna y Segundogrado en Reumatología. Profesor Auxiliar e Investigador Auxiliar del ICSM. de Cuba. Jefe deReumatología-Artroscopía.

Marlene Guibert Toledano, Servicio Nacional de Reumatología, Hospital CQD 10 de Octubre, Facultaqd de medicina 10 de Octubre, Instituto de Ciencias Médicas de LA Habana, La Habana, Cuba

Especialista de 2do Grado en Reumatología. Profesora e Investigadora Auxiliar

Bárbaro Taylor Jiménez, Especialista de 1er Grado en Reumatología

Especialista de primer grado en Reumatología.

Descargas

Publicado

2005-12-05

Cómo citar

1.
Reyes Llerena GA, Guibert Toledano M, Taylor Jiménez B. Nuevas tendencias en la terapéutica quirúrgica por invasión mínima de la sinovial y el cartílago articular. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 5 de diciembre de 2005 [citado 6 de febrero de 2025];7(7-8):25-33. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/112

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >>