El XVIII Congreso de la Liga Panamericana de asociaciones de reumatología: foro de actualización científica y socialización, desde la perspectiva de un delegado cubano
Palabras clave:
Congreso de la Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología, congresos, eventos científicosResumen
La Liga Panamericana de Reumatología hoy Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología fue fundada hace 70 años y el mejor modo de festejarlo ha sido la realización de un gran evento científico, el Congreso de PANLAR, el cual se realizaba sistemáticamente cada cuatro años; en este artículo hacemos un recuento de nuestras experiencias en los eventos de regionales de esta asociación científica y su vínculo con los Congresos Cubanos de Reumatología.
Descargas
Citas
Constitución y Estatutos de la Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología, revisados en San Diego California USA, [documento en Internet]. octubre del 2013 [actualizado 16 febrero 2014; citado 23 marzo 2014]. Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología (PANLAR); Disponible en: http://www.panlar.org/page/quienes-somos/estatutos
Programa del XVIII Congreso de la Liga Panamericana de Asociaciones de reumatología. PANLAR 2014. Punta del Este. Uruguay [documento en Internet]. 2014 [actualizado 6 marzo 2014; citado 23 marzo 2014]. Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología (PANLAR);Disponible en: http://www.panlar2014.org/
Kawalec P, Mikrut A, Wisniewska N, Plic A. The effectiveness of tofacitinib, a novel Janus Kinasa inhibitor, in the treatment of rheumatoid arthritis: a systematic review and meta-analysis. Clin Rheumatol. 2013;32(10):1415-24.
Burmester GR, Blanco R, Charles-Schoeman C, Wollenhaupt J, Zerbini C, Benda B, Mebus C. Tofacitinib in combination with methotrexate in patients with active rheumatoid arthritis with an inadequate response to tumour necrosis factor inhibitors: a randomised phase 3 trial. The Lancet. 2013;381(9865):451-60.
Maheu E, Cadet C, Marty M, Moyse D, Kerloch I, Coste P, et al. Randomised, controlled trial of avocado-soybean unsaponifiable (Piascledine) effect on structure modification in hip osteoarthritis: the ERADIAS study.Ann Rheum Dis. 2014;73(2):376-84.
Hernández-Martínez A, Castell-Pérez C, Torres-Moya R, López-Cabreja G, Guibert-Toledano M, Reyes-Llerena G. Historia de la reumatología en Cuba [revista en Internet]. 2003 [Citado 30 de marzo 2014];3(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/147
Reyes Llerena G, Guibert Toledano M. Sistemas Nacionales de Salud, experiencias en Cuba. En Vinicio Caballero Uribe. Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en Latinoamérica. Medellín: Ed. Uninorte; 2006. p. 33-61.
Programa del XIV Congreso de la Liga Panamericana de Asociaciones de reumatología: Lima 2006 [documento en Internet]. Agosto 19-23–Cusco. Perú [actualizado 8 agosto 2006; citado 23 marzo 2014]. Liga Panamericana de Asociaciones de reumatología (PANLAR); Disponible en: http://www.panlarperu.org/
Reyes-Llerena G. Palabras de inauguración de la 1ra Jornada Científica de Trabajo Reuma-CIMEQ 2012. Revista Cubana de Reumatología [revista en Internet]. 2012 [Citado 23 marzo 2014];14(21):[aprox. 1 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/11
![Panlar](https://revreumatologia.sld.cu/public/journals/1/cover_article_325_en_US.jpg)
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: