La función renal, la inflamación y el metabolismo óseo en pacientes con artritis reumatoide antes de la menopausia
Palabras clave:
artritis reumatoide, metabolismo óseo, la densidad mineral óseaResumen
Introducción: la artritis reumatoide depende de factores inflamatorios como el aglutinante de receptor beta factor nuclear y la osteoprotegerina esencial para el metabolismo del hueso y, por tanto, tiene una gran propensión para el desarrollo del centro la masa ósea.
Objetivo: para evaluar la influencia de la función renal y la inflamación en la masa ósea de los pacientes con artritis reumatoide suero positivo antes de la menopausia.
Métodos: 50 mujeres, 26 con AR y 24 del grupo control sano completaron el estudio.
Resultados: la edad osciló 24-49 años. Los resultados demuestran un aumento significativo en las células blancas de la sangre, factor reumatoide, los eritrocitos de sedimentación de los glóbulos rojos, la transaminasa pirúvico, y una tendencia a una mayor gama glutamil transpectidasa en el grupo artritis reumatoide. También se encontraron diferencias con el aumento de los niveles de sodio y cloro en estos grupos en comparación con los controles. Obtuvimos un cambio significativo en relación con el pH urinario, más ácido en pacientes con artritis reumatoide. No fue encontrada diferencia en los elementos anormales, incluyendo la presencia de proteinuria entre los grupos. En cuanto a la depuración de creatinina urinaria, el grupo con artritis reumatoide presento disminución del aclaramiento, pero sin diferencia significativa en comparación con el grupo control.
Conclusión: la presencia de proceso inflamatorio parece es la razón principal para el desarrollo de la masa ósea disminuida en pacientes con artritis reumatoide.
Descargas
Citas
Haugeberg G, Orstavik RE, KveinTK. Effects of rheumatoid arthritis on bone. Current Opun Rheumatol. 2003;15:469-2003.
Bolon B, Shalboub V, KostenuikPJ et al. Osteoprotegerinna endogenous antoosteoclast factor for proteting bone in rheumatoid arthritis. Arthritis. 2002;46:3121-35.
Nevitt MC. Epidemiology of osteoporosis. Rheum Dis Clin North Am. 1994;20:535-59.
Motta LCM, Cruz BA, Brenol CV, Pereira IA, Rezende – FronzaLS, Bertolo MA et al. Consenso 2012 de Sociedade Brasileira de Reumatologia para o tratamento da Artrite Reumatoide. Rev Bras Reumatol. 2012;52:135-74.
Dolan AL, Moniz C, Abraha H, Pitt P. Does active treatment of rheumatoid arthritis limit disea SE – associated bone loss? J Rheumatol. 2002;41:1047-51.
Arnett FC, Edworthy SM, Bloch DA, McShane DJ, Fries JF, Cooper NS, et al. The American Rheumatism Association 1987 revised criteria for the classification of rheumatoid arthritis. Arthritis Rheum. 1988;31:315-24.
Aletaha D, Neogi T, Silman AJ, Funovits J, Felson, DT, Bingham CO, & Hawker G. 2010 rheumatoid arthritis classification criteria: an American College of Rheumatology/European League Against Rheumatism collaborative initiative. Arthritis & Rheumatism, 2010;62(9):2569-81.
Steinbrocker O, Trarger CH, Batterman RC. Therapeutic critera in rheumatoid arthritis. JAMA. 1949;140:659-62.
Kiebzak GM, Leamy L J, Pierson L M, Nord RH, Zhang, ZY. Measurement precision of body composition variables using the lunar DPX-L densitometer. Journal of Clinical Densitometry. 2000; 3(1):35-41.
Grahnemo L, Jochems C, Andreson A, Engdahl C, Ohlsson C, Islandr U, Carlsten H. Possible role of lymphocytes in glucocorticoid-induced increase in trabecular bone mineral density. J Endrocrinol. 2015;224:97-108.
LiS Miller CH, Giannopoulou E, Xu X, IvaskkivLB, Zhao B. RBP-J imposes a requirement for ITAM-meddiate costimulation of osteoclasto genesis. J Clin Invest. 2014;124:5057-73.
Effects of specific inhibition of cyclooxigenase - 2 on sodium balance, hemodynamics, and vasoactive ecosanoids. J Pharmacol Exp Therap. 1999;289;735-41.
Singh G. Fries JF, Williams CA et al. Toxicity profiles of disease modifying antirheumatic drugsin rheumatoid arthritis. J Rheumatol. 1991;18:188-96.
Azevedo MNL, Nunes JF, Tuma MFF. Bone mineral density at 45 years old age before menopause. Journal of National Medical Association. 2009;101:788-92.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: