Centro de Reumatología, reconocimiento a su labor histórico científica
Palabras clave:
Centro de Reumatología, reumatologíaResumen
La comunidad de reumatólogos de Cuba celebra con satisfacción la promoción a la categoría de Centro de referencia nacional de enfermedades reumáticas (Centro de Reumatología) al anterior Servicio Nacional de Reumatología. Este nuevo acontecimiento científico-técnico enmarca el reconocimiento a la labor de su colectivo de trabajo por las autoridades de salud de nuestro país.
Descargas
Citas
Avances de la Reumatología en Cuba. Boletín Panamericano de Reumatología [documento en Internet]. 1991 [citado el 15 de abril de 2012]. número 6. Disponible en: http://www.socreum.sld.cu/reumatologia_cuba.htm
Hernández Martínez A, Castell Pérez C, Torres Moya R, López Cabreja G, Guibert Toledano M, Reyes Llerena G. Historia de la reumatología en Cuba. Revista Cubana de Reumatol. [revista en Internet]. 2001, III (2): 3-9 [citado el 15 de abril de 2012]. Disponible en: http://www.socreum.sld.cu/bvrmlg_revista_electronica/v3_n2_2001/hist_reu_cu.pdf
Torres Moya R. Editorial / 2005. La artroscopia en Cuba, sus inicios en el Servicio Nacional de Reumatología [documento en Internet]. 2005 [citado el 15 de abril de 2012]. Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/reumatologia/verpost.php?blog=http://articulos.sld.cu/reumatologia/&post_id=3469&tipo=1&idblog=91&p=1&n=dz
Castell Pérez Concepción. Manuel Lombas García, ejemplo y ética de la reumatología en Cuba. Revista Cubana de Reumatol. [revista en Internet]. 2012; Volumen XIV, Número 19. [citado el 15 de abril de 2012]. Disponible en: http://files.sld.cu/reuma/files/2012/07/manuel-lombas-garcia.pdf
Suárez Martín Ricardo, Martínez Larrarte José Pedro, López Cabrejas Gilberto, Molinero Rodríguez Claudino, Prada Hernández Dinorah. Aspectos más sobresalientes de la ética médica en la especialidad de reumatología. Revista Cubana de Reumatol. [revista en Internet]. 2011; Volumen XIV, Número 17-18. [citado el 15 de abril de 2012]. Disponible en: http://files.sld.cu/reuma/files/2012/03/aspectos-mas-sobresalientes-de-la-etica-medica-en-la-especialidad-de-reumatologia_5.pdf
Campos Zamora Madelyn, Sotolongo García Yenia, López Mantecón Ana Marta. Psiquiatría de enlace en pacientes con afecciones reumatológicas. Revista Cubana de Reumatología[revista en Internet]. 2010; Volumen XIII, Número 14-15 [citado el 15 de abril de 2012]. Disponible en: http://files.sld.cu/reuma/files/2012/03/psiquiatria-de-enlace-en-pacientes-con-afecciones-reumatologicas.pdf
Martínez Larrarte José Pedro, Suárez Martín Ricardo, López Cabreja Gilberto, Garrido González José, Barrios Rivera Iván. Índice de la producción científica de la Revista Cubana de Reumatolo[revista en Internet]. 1998-2011. Revista Cubana de Reumatol. 2011; Volumen XIV, Número 17-18 [citado el 15 de abril de 2012]. Disponible en: http://files.sld.cu/reuma/files/2012/06/indice-de-la-produccion-cientifica-de-la-rcr-1998-2011-pdf.pdf
Martínez Larrarte José Pedro, Suárez Martín Ricardo, López Cabreja Gilberto, Barrios Rivera Iván, Garrido González José. Caracterización de la producción científica de la revista cubana de reumatología periodo 1998-2012. Revista Cubana de Reumatol. [revista en Internet]. 2011; Volumen XV, Número 19. http://www.sld.cu/sitios/reumatologia/verpost.php?blog=http://articulos.sld.cu/reumatologia/&post_id=1840&tipo=1&idblog=91&p=1&n=dz
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: